Siempre me ha gustado mucho el trato de la esperanza de vida de las distintas especies. Si hay alguna especie a cuya esperanza de vida se hace referencia directa es porque el dato ayuda a construir el lore de su civilización. Las asaris son muy pacientes y sabias por vivir en torno a los 1.000 años. Los krogan son un caso curioso, porque son los que más rápido se reproducen (quizás los rachni los superen, no lo recuerdo) y a su vez los que más pueden llegar a vivir. Esto es insostenible fuera de Tuchanka, que es un entorno muy duro y que mantenía la población controlada. Por más que tengan una naturaleza combativa asegura que casi ningún krogan muera de viejo no fue suficiente fuera de su planeta natal y sus números explotaron y PUM, Rebelión Krogan. Los salarianos dado su metabolismo acelerado tienen una forma de entender las emociones y las relaciones de una forma lógica y paradigmática, lo que los hace fríos y calculadores y por eso destacan tanto en campos como la ciencia y el espionaje. Pero claro, sus cuerpos se desgastan antes por ese tipo de metabolismo y viven poco. Las demás especies principales, como ya se ha dicho por arriba, tienen una esperanza de vida que es variada, pero que tampoco es algo destacable y no dista mucho de los seres humanos (tanto los de la vida real, como los de la saga), que según Shepard "tienen suerte de llegar a los 150 años". Se puede entender por tanto que los 150 son los nuevos 90-100 y la esperanza de vida media estará en torno a los 120-130 años por los avances médicos.