Pues me animo también, que sí que aunque de vez en cuando me paso a leer hace mucho que no comento nada. Me pilla además terminando la última partida que decidí dedicarle a Andromeda, que paré a mitad y ahora he encontrado tiempo para continuar. Me pasa como a Tribal, Mass Effect es para mí un conjunto y a la hora de valorar lo hago como por capítulos. Partiendo de la base de que todos me encantan iré desde el que menos al que más y también diré que mi gusto por cada uno de ellos ha ido variando con las jugadas y las rejugadas:
4º Mass Effect Andromeda
Un juego maltratadísimo, con sus fallos, por supuesto, y del que hemos recibido una sombra de lo que iba a ser, también. Pero aún así un juego más que destacable. Entretenido, amplio y que, sin llegar a lo que consiguió el primer juego, consigue recuperar algo de esa magia, ese misticismo en la historia, en la exploración, la ambientación y hasta en cosas tan puramente técnicas como la iluminación. Para mí, a parte de los bugs y animaciones faciales y los memes y etc... lo malo de este juego han sido las decisiones en cuanto a la jugabilidad. Tiene mucho potencial desaprovechado, cosas como el jetpack no acaban de cuajar y los escenarios, aunque preciosos, no parecen haber sido hechos para aprovechar los movimientos y habilidades de Ryder, algo que es muy chocante. Pero ha sido un gran disfrute, una larga pero entretenida espera y por el momento un buen "hasta luego" a la saga.
3º Mass Effect 3
Soy un firme defensor, creyente si queréis, de la teoría del adoctrinamiento. Si algún día la desmienten de manera oficial yo seguiré disfrutando más el juego con ese telón de fondo. Para mi gusto tiene algunos de los peores y los mejores momentos de la saga, es un juego irregular que en lo que concierne a la jugabilidad alcanza el pico de calidad de la Trilogía pero que no supo unir lo mejor del 1 y del 2, haciendo una mezcla algo extraña que se quedó a medio camino entre ambos y que no lo deja brillar con luz propia. Aún así, supuso el cierre de la franquicia que más me ha marcado y tuve la suerte además de disfrutar con el final. Mass Effect 3 es para mí el peor de la Trilogía, pero solo por los años de disfrute, de teorías, de búsqueda de información...probablemente es al que más cariño le tengo.
2º Mass Effect 2
No fue nada de lo que esperaba en cuanto a historia, pero todo y más de lo que esperaba en la evolución del primer juego. Este es un juego de arcos más que de gran trama, algo que contrastaba con el primer juego y que creo que le sentó muy bien. Es menos un Mass Effect de grandes peligros galácticos (que también) y más un Mass Effect de mafias, piratas, escaramuzas... una historia de ciencia ficción noir cojonuda. Cuenta con los mejores personajes, las mejores subtramas y en general es un grandísimo nudo para esta gran historia. Creo que la simple idea de que los segadores nunca dejan de estar presentes en la trama galáctica se explica por sí sola en este juego. El juego que menos trata con ellos y en el que más potente es su presencia.
1º Mass Effect
Lo comenzó todo. Cuando los aficionados a este tipo de historias teníamos 2 grandes referentes y parecía que era imposible alcanzarlo, aparece esta obra de arte. Un guión que comienza siendo muy simple y termina desenrollándose para mostrar una trama de dimensiones épicas y de la que no te podías desenganchar. En mi opinión tiene el mejor ritmo de toda la franquicia, algo que no supieron replicar ni el 2 ni el 3. Esos primeros compases del juego en el puente de la Normandy decidiendo dónde ir a recolectar pistas del paradero de Saren me siguen pareciendo los momentos mejor llevados de la franquicia. Y luego está Ilos y la conversación con Vigil, para mí EL momento de la saga y uno de los mejores, sino el mejor que yo he jugado en videojuego alguno. Es el que peor ha envejecido, por el gameplay más que por otra cosa, pero en su contexto me parece la aventura espacial definitiva.