Hola ganz, bienvenido. Yo soy otro de los que casi nunca comento, pero sigo teniendo esta web en marcadores y entro regularmente por si hay algo nuevo. Voy a intentar dar mi perspectiva sobre algunas cosas de las que has comentado. Que conste que soy un completo fanático de esta saga, no he jugado nada mejor, ni he visto una historia mejor.
Sobre esa sensacion de vacío, yo no la tuve, porque yo sabía que mass effect no acababa al completar por primera vez ME3. yo jugué 5 veces al 1, y mas de 10 veces al 2, antes de jugar al 3, y tenía claro que el 3 no iba a ser menos. Creo que pocas líneas de dialogo de la trilogía no habré visto a lo largo de tantas partidas en las que no había 2 iguales. Eso por no hablar de que de jugar con un soldado a un biótico parece dos juego distintos en lo jugable.
Sobre lo del final (advertencia de spoilers por si lo lee alguien nuevo), a mí es un tema que me da mucho coraje como la gente le mete mierda. Es verdad que en la version original, no se entendia nada, pero con el final extendido se entiende todo, y al contrario de lo que dicen muchos, me parece de los mejores finales que haya visto nunca. Justo despues de la decision, la escena en la que empieza a sonar la maravillosa pieza "An end, once And for all", ya me hace saltar las lagrimas, y me encanta como varia un poco esa escena segun la eleccion. y sobre el final en sí, creo que todos tienen lo suyo, y puedes elegir el que mas te guste, cada uno con sus consecuencias, aunque a mi me encanta el síntesis. Es el que mas recursos bélicos necesita para desbloquearse, el propio catalizador lo llama si no recuerdo mal como la solucion definitiva, que las especies anteriores que intentaron contruir el catalizador nunca lograron investigar. He leido que para algunos este final, es mitad ciencia ficcion, mitad mágico, y es posible que sea el más increíble, pero lo que hoy es ciencia ficcion puede ser realidad en siglos o milenios, y tampoco me parece tan descabellada esa hibridación con miles de nanobots mejorando nuestras funciones orgánicas.
Volviendo al final en sí, también hay que entender gran parte del final no es narrado, son las imagenes que salen despues mientras se narra. Por ejemplo, dependiendo de si el peloton biotico de Jack se manda al frente o a la retaguardia, veremos bien una foto de Jack con el peloton o bien una foto de Jack en un cementerio. Y hay 40 ejemplos mas, en los que aunque no se diga con pelos y señales como acaba la cosa, se puede intuir por esas fotos. y sobre lo de salvar a Shepard, ahí no hay duda, con el destruccion se puede salvar. y digamos que con control, vive eternamente. A mi personalmente me encantan los epilogos, y ver al personaje despues de la trama, pero narrativamente ya sabemos que por lo normal no es asi, una vez que el conflicto planteado queda resuelto, en la mayoria de obras no se suele saber mas de lo que les sucede a los personajes.
Ganz, y me ha encantado lo que has escrito de personajes secundarios que de secundarios tienen poco. totalmente de acuerdo, en ME están algunos de mis secundarios favoritos, uno de los que mas me gusta y que poco lo pudimos disfrutar es Legion. (Aviso Spoiler) De hecho, ese momento, despues de una trilogía de giros, en el que se llega a una solución pacífica al conficto de quarianos y geth, es el mayor climax que yo he sentido en cualquier obra narrativa. Y muy doloroso en las partidas que no era posible, porque no es fácil lograr la paz, hay que cumplir muchos requisitos, y varios dependen de ME2.
Y sobre Andromeda, me pasa un poco como con los finales de ME3, tanto quejarse la gente y yo lo disfruté muchisimo. Es verdad que es una experiencia distinta, pero es un buen argumento también, y es muy divertido. La clase ya no es una camisa de fuerza, puedes reiniciar los poderes en la enfermeria muchas veces y probarlos todos en una sola partida. Anda que no disfruté yo nada con el perfil biótico y sus combos bioticos encadenados, que hacian saltar a los enemigos por los aires. Y al online todavia juego alguna vez, sigue habiendo algo de gente, al menos en PC.
Un saludo