He aguantado bastante el "mono" de Mass Effect y prácticamente desde antes del verano no los tocaba (ni el 1 ni el 2), más que nada porque ya tengo 8 personajes que han terminado ambos, dos que están al principio del 1 (ahí guardados para hacerme la trilogía del tirón) uno que está al principio del 2 y otro más que está a mitad del 1. Y claro, tengo que dejarlo reposar y no terminar tantas carreras, porque si no cuando venga el 3 voy a tener que jugarlo 12 veces seguidas, y prefiero tener personajes en los tres juegos para alternar un poco.
Pero anoche, sábado y sin que me apeteciera jugar a otra cosa, decidí echar un ratillo, y cogí el que está a mitad del 1, un ingeniero bastante malote con el careto de Bruce Willis y decidí darle un poquito de caña. No conviene oxidarse demasiado.
Estuve haciendo lo de Estación Pináculo, y ahora, con la perspectiva del tiempo, ¿no lo veis como un ensayo de lo de la Galaxia en Guerra de ME3? A mi me da que con esa expansión ya andaban ensayando.
El caso es que, tengo que reconocer, que aunque como a casi todos nosotros, lo que más mole de ME sea la historia, los personajes, etc, etc, esa expansión, que al principo no me gustó nada, le da algo al juego que, por ejemplo, ME 2 no tiene. Un "pegar tiros" sin más que, oye, aunque uno no sea de shooters, de vez en cuando apetece. Un poder decir "no quiero historia ni diálogos ahora, sólo quiero pegar tiros una horita o dos".
En fin, espero que se confirme que lo del multi de ME3 se puede tambien jugar solo, porque molaría tenerlo así.
Por cierto, anoche me puse la tele bien cerca, (juego en HD, claro) y me estuve fijando en los gráficos y, joer, con todos sus defectos, pensar que ese juego es de 2007 (coño, que va para 5 años), me sigue pareciendo una pasada gráficamente. Que iluminación, qué caras en los diálogos...
...no puedo evtarlo, amo Mass Effect