La industria de los videojuegos mueve más dinero en España que la industria del cine, datos de 2010, no te hablo del resto del mundo te hablo de España, que el doblaje en castellano sea opcional en los videojuegos hace que algunos se arriesguen, y otros no... en el cine no cabe esa posibilidad, porque tenemos una ley que obliga a las distribuidoras a doblar las películas, lo que a su vez da trabajo a una cantera de dobladores que es de las más grandes del mundo, la nuestra... si por ley obligan a los videojuegos a doblarse obviamente no les quedaría más remedio que doblarlos, porque ya te aseguro, que el pastel es suficientemente atractivo como para no traernos esos videojuegos, todo es perspectiva, nosotros somos consumidores, ellos vendedores, si nos quieren vender, nos tienen que vender lo que queremos, no lo que quieren ellos... (adáptese al cine español, nos venden lo que quieren, no lo que queremos) Así que en definitiva, no se trata de pobrecito las distribuidoras que hacen en españa 1400 millones de euros… aunque EA solo venda 100 copias de Mass Effect, EA en España esta obteniendo 800 millones de beneficio, creo que se lo puede permitir.