Siguen mareando la perdiz con el tema de la 2ª mano.
Ahora, según el medio británico MCV tras contactar con cadenas de tiendas británicas, la cosa va tal que asín:
"Microsoft implementará un sistema con las tiendas de juegos mediante el cual activará y desactivará las copias al ser vendidas a tiendas de segunda mano, recibiendo los editores de los juegos una comisión por estas ventas.
La publicación informa de un sistema en el que, cuando un usuario vende un juego a un tienda que tenga acuerdo con Microsoft, éste se registrará en un sistema interno de la compañía y pasará a estar desvinculado de la consola del usuario. Aparentemente, por este tipo de cosas será necesario conectar la Xbox One a Internet cada cierto tiempo. Del mismo modo que Spotify para teléfonos móviles requiere conectarse a Internet al menos una vez al mes para chequear que sigues siendo usuario premium, y por lo tanto tienes derecho a escuchar tus canciones descargadas, Xbox One tendría que chequear cada cierto tiempo que el usuario sigue siendo poseedor de las copias de los juegos que están instaladas en su consola.
Después de obtener el juego del usuario, la tienda podrá vender el juego de segunda mano, pero una parte de ese precio de venta irá a parar a la distribuidora del juego, y otra a Microsoft, quedándose la tienda con el resto del margen. El nuevo poseedor del juego podrá activar la copia en su consola como si fuese nueva.
El artículo cita otras fuentes que estiman que, con ese sistema, las tiendas reducirían su margen de beneficios en la venta de juegos de segunda mano, con un alto precio de reactivación de las copias.
Tras contactar con Microsoft acerca de este tema, la respuesta de la compañía ha sido: "Aunque hay muchos escenarios en potencia, solo hemos confirmado que hemos diseñado Xbox One para permitir a nuestros consumidores comprar y vender juegos de segunda mano. Más allá de eso, no hemos confirmado ningún escenario en concreto. Otra aclaración, sobre jugar en casa de un amigo: si quieres jugar a un juego en casa de tu amigo, no hay que pagar por hacerlo mientras estés conectado con tu perfil".
Fuente:
Vandal
Como yo lo veo, puede ser una cierta ¿solución? para la compra-venta de 2ª mano pero, ¿y el préstamo? Porque dice que podré jugar en casa de mi hermano o mi amigo con MI perfil, pero no podrá jugar él desde su perfil, ¿no?
Pues si es así sigue siendo una cabronada.
En fin...